Bienvenidos

Bienvenidos a mi pequeño Blog de cocina.
En el encontrareis diferentes recetas cocinadas con y sin thermomix. Recetas sencillas para gente sencilla...

Mostrando entradas con la etiqueta Hoy cocinas Tu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoy cocinas Tu. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

EMPANADILLAS ARGENTINAS by MI CUÑADO MATIAS

Mi cuñado Matías es Argentino y cuando el otro día pensaba en que platos preparar para llevar a la romería se me ocurrió la idea de preparar unas empanadillas distintas a las que hago normalmente, así que le mande un "wasap" y en un rato tenía en mi correo la receta de estas empanadillas al estilo criollo.


En este caso las he preparado de pollo, pero para la próxima iré variando un poquillo. Os dejo la receta tal y como me la escribió mi cuñado.


Ingredientes

2 docenas de tapas para empanadas
3 pechugas de pollo
1 pimiento rojo cortado pequeño (pimiento seco molido)
3 cebolletas cortadas pequeñas
5 cucharadas de aceite
1 cucharadita de ají molido dulce
1 cucharada de pimentón dulce
2 huevos duros
1 cucharada de manteca
1/4 taza de aceitunas verdes (opcional)
Huevo para pintar
Sal y pimienta a gusto

Preparación

1. Hervir el pollo con un poco de sal o un caldo (muy bien hervido)



2. mientras se enfría el pollo, pones las 5 cucharadas de aceite en una sartén y pones a saltear las cebolletas y el pimiento. Importante que no se queme la cebolla ni el pimiento, que quede cristalizado.



3 A esto le agregamos el pollo desmigado a mano en trozos pequeños mas o menos. (importante, no usar maquina, ni cuchillo) Ahora también le agregamos el pimentón, ají molido, sal y pimienta a fuego muy lento para que se empape bien. 1 minuto a fuego lento y punto.



4. Una vez fuera del fuego le agregas las aceitunas verdes cortadas pequeñas  los huevos duros cortados tb y por ultimo una cucharada de manteca.

5. Rellenamos las empanadillas y las cerramos. Las pintamos con huevo batido y las metemos al horno hasta que queden bien doraditas.





Comentarios

Es mejor preparar el relleno de las empanadillas de un día para otro.

El ají molido es pimiento seco molido. Yo no lo encontré en el supermercado y utilicé pimiento choricero seco y lo partí muy pequeño.

Mi cuñado es un especialista haciendo el "repulgue" de las empanadillas y tengo entendido que en función del repulgue que se hace a la empanadilla se identifica las de un sabor y otro. Os dejo aquí un enlace a otra página donde nos enseñan a repulgar empanadillas de diferentes maneras.



sábado, 23 de febrero de 2013

SAN JACOBOS DE CALABACIN by PATRI Y MARINA

He tenido últimamente muy abandonado el blog, pero han sido un par de semanas complicadas en casa y ahora parece que ya estamos volviendo a la normalidad, así que es buen momento para publicar nuevas recetas!

Mi amiga Patricia (que ya me envío antes su receta del pollo con alcachofas) me envía ahora esta receta de su hermana Marina. Una receta sencilla que tiene una pinta buenísima y que además puede ser un buen plato para preparar a los niños ya que es una manera muy divertida de comerse el calabacín.

Yo aún no la he preparado, pero me da la sensación de que va a formar parte de alguna de mis cenas de esta semana.

Ahí os la dejo tal y como me la han enviado ellas!

Ingredientes

1 Calabacín
Queso (no tranchetes, porque a la hora de freír se derriten muy rápido)
Pavo
2 Huevos
Harina
Pan rallado
Sal



Preparación

Lavamos y/o pelamos el calabacín, lo troceamos en 4 partes y cada trozo lo cortamos en láminas, a lo largo. Que no sean ni muy gordas ni muy finas e intentando que sean pares.


Utilizamos una lámina de calabacín de base, ponemos una capa de pavo y encima una de queso. Colocamos otra lámina de calabacín encima y ya tendríamos el primer San Jacobo. Continuamos del mismo modo hasta tener todos los San Jacobos.




Para el empanado, pasamos los San Jacobos primero por harina, huevo (con un poquito de sal) y por último pan rallado. Esto requiere un poco de tiempo y paciencia.



Los freímos a fuego fuerte en una sartén con aceite.




Comentarios

Se recomienda comer recién hechos. Recalentados no saben igual.
Si una vez empanados nos parece mucha cantidad podemos congelarlos para otra vez y cuando queramos hacerlos dejamos que se descongelen antes en el frigorífico, sino a la hora de freír podrían quedarse hechos por fuera pero fríos por dentro.

martes, 15 de enero de 2013

ALBONDIGAS DE MAMA MEJORADAS by MARÍA BENITO

Y parece que la sección se sigue animando!

La receta de hoy me la manda mi amiga María. María es una estupenda periodista especializada en Economía, más en concreto en finanzas y mercados. Escribe en un conocido periódico digital, y ha sacado un ratito para escribirme esta receta en la que me cuenta su versión mejorada de las albóndigas de su madre!

Las albóndigas tienen una pinta estupenda y estoy deseando copiar su receta! Y además me ha prometido también la receta de su tarta de chocolate, que como esté la mitad de buena que su tarta de queso os puedo asegurar que será como para chuparse los dedos!! ;-)

Ingredientes

250 gr de carne picada
2 huevos
pan rallado
Harina
Pimienta
Nuez moscada 
1/2 cebolla
1 diente de ajo
pimentón
agua
sal
Aceite 
Almendra molida 

Preparación

Se baten los huevos y se mezclan con la carne picada. Añadimos después la sal, la nuez moscada y la pimienta. Añadimos un poco de pan rallado para darle consistencia a la carne y mezclamos. 

Una vez mezclados vamos haciendo pequeñas bolas con la carne y pasamos cada bola por harina. 

Añadimos aceite a la sartén y las freímos. 

Retiramos las albóndigas y reservamos. 

Quitamos una parte del aceite utilizado en la sartén. Picamos el ajo y la cebolla y los añadimos a la sartén. 

Dejamos que vayan pochando hasta que la cebolla quede transparente y añadimos media cucharadita de pimentón. Añadimos después agua y sal y volvemos a incorporar las albóndigas.

Dejamos cocer a fuego lento durante media hora. Para espesar un poco la salsa añadimos un poco de almendra machacada que además le da buen sabor a la salsa.

Cuando pase la media hora las retiramos del fuego y ya están listas para comer.

Comentarios

Tengo que darle las gracias a María por haber compartido conmigo esta receta! La verdad es que motiva mucho ver que los amigos están ahí siempre para ayudarnos cuando se lo pedimos!! 

lunes, 14 de enero de 2013

PASTEL DE DATILES by INMA Y ROSINA

Hoy inauguramos la sección de "Hoy Cocinas Tú" con una delicia que me han enviado mis amigas Inma y Rosina.

Una Murciana y una Palentina afincadas en Madrid, donde nos conocimos, que además de ser unas buenísimas anfitrionas en sus fiestas son unas estupendísimas amigas a las que echo mucho de menos por que ya no las veo tanto como me gustaría.

Según ellas su Pastel de Dátiles es su plato estrella. Yo lo he probado cocinado por ellas y está exquisito, aunque no lo he preparado nunca.

De momento lo publico sin fotos, aunque espero prepararlo pronto y añadirle unas cuantas a la receta. 

Y muchas gracias chicas por haber compartido conmigo esta receta!! Espero que la gente se siga animando... Os mando un besazo enorme desde la distancia y a ver si nos vemos pronto!!

Ingredientes

2 láminas de masa de hojaldre
Jamón york 
Queso en lonchas (a ser posible que funda bien)
Dátiles deshuesados
Huevo batido.

Preparación

Precalentamos el horno a 180º

En la bandeja del horno colocamos la primera capa de la masa de hojaldre.

Cubrimos el hojaldre con una capa de jamón York 

Por encima colocamos una capa del queso en lonchas y volvemos a colocar por encima otra capa de jamón york.

Ahora repartimos los dátiles por encima (los podemos dejar en entero o trocearlos un poco)

Cubrimos con la segunda lámina de hojaldre y cerramos bien juntando los bordes de las masas.

Pintamos con huevo batido y lo metemos en el horno unos 20 minutos. Sacamos y ya está listo para comer.



Comentarios

Si lo cocinamos solo para 2 personas podemos utilizar una única capa de hojaldre partida por la mitad.

También podemos sustituir el Jamón York por pavo o por jamón serrano si nos gusta más.


viernes, 11 de enero de 2013

HOY COCINAS TÚ


Pensando en lo mucho que me gusta aprender nuevas recetas que me cuenta la gente y experimentarlas en casa se me ocurrió que podría utilizar el blog para ello y así de paso darle también un poco de vidilla!

Así que he decidido abrir una nueva sección que se llame "Hoy Cocinas Tú". 

Todos tenemos un plato estrella del que nos sentimos especialmente orgullosos cuando lo cocinamos y sería un delito que esas recetas quedasen en el olvido habiendo tanta gente que podría disfrutarlas! Así que para todo aquél que me lea y tenga una receta que quiera compartir con el resto del mundo yo pongo mi blog a su disposición!!

Aquí os dejo mi dirección de mail del blog: netxu79@gmail.com para el que quiera me mande sus recetas (y si viene alguna foto mejor que mejor) 

Para empezar les he pedido a algunos de mis amigos que compartan sus secretos culinarios conmigo y como son unos soles ya han empezado a mandarme alguna cosilla... Así que estad atentos a mis próximas publicaciones!